jueves, 14 de abril de 2011

LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO,SECUENCIA Y CAMBIO PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

Hablar del tiempo en el proceso de la enseñanza de la historia es hablar de un elemento fundamental que como educadores tenemos que hacer que el alumno forme ese conocimiento para aprender a ubicarse.
  Pienso que se le debe enseñar al alumno con acontecimientos no con fechas. hacer que haga uso de las líneas del tiempo desde temprana edad, para que de una manera sistemática pueda dominar el uso de la temporalidad en la historia. Tiene que aprender que las cosas no son pasivas que van sufriendo transformaciones con el paso del tiempo, que lo que un día fue ahora no es, descubrir que las metas se logran de una manera secuencial.



RAUL ZARATE MELCHOR

domingo, 3 de abril de 2011

USO DE LA NARRATIVA EN LA HISTORIA

Jamás podemos decir que estuvimos en una clase de historia y nunca escuchamos una narración sobre un hecho histórico. La narrativa es una competencia que debo fomentar constantemente en mis clases de historia, ya que hace más accesible el conocimiento,permitiendo hacer los contenidos más vivos;esto será que el maestro propicie con diferentes estrategias que el alumno viva la historia.
   La narrativa incide positivamente en la maduración de habilidades y la comprensión de la realidad social;posee un poder transformador y nos pone en contacto con otras experiencias. Cuando el alumno logra desarrollar esta competencia le permite abrir y ampliar su horizonte cultural. En la narrativa existe un trinomio muy importante que es el objeto,los datos históricos y el contexto. Es definitivo mencionar que al usar la narrativa no devemos caer en la fantasia de hechos falsos pues si queremos que esta funcione debe estar apegada a lo real.