martes, 10 de mayo de 2011
EL PAPEL DE LA MEMORIA ORAL EN EL RESCATE DE LA IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE EN SU ENTORNO
La memoria oral es un recurso muy importante en la transmisión del conocimiento histórico de la cultura de un pueblo,de las tradiciones y sucesos.El maestro buscará las estrategias para fomentar este recurso en el alumno. La memoria oral rescata la identidad ya que permite que los alumnos conozcan en forma de narrativa sucesos que pueden quedar en su memoria y si el los vive o le tocar ser participes de ellos tendrá la posibilidad de ser multiplicador.
¿QUE PAPEL JUEGA EL DOCENTE PARA QUE ESTE SEA PARTE DE LA VIDA COTIDIANA DE LA HISTORIA'
El docente es parte fundamental en la vida cotidiana es el portador de nuevas estrategias para que la historia sea aprendida de una manera vivencial y que el educando se sienta atraido por conocer los hechos históricos para ello el docente debe leer y empaparse de conocimientos en este nuevo mundo lleno de adelantos tecnològicos,por ello es urgente su capacitacion y actualización continua que domine las herramientas como la computadora y el internet y que las ponga al servicio de sus alumnos, el verdadero maestro es aquel que da mucho de si por el bien de sus alumnos. Considero que el maestro debe buscar la forma de que sus alumnos tomen y sientan el gusto por leer,que lean por placer y no por obligación que sea el guía de las nuevas generaciones auque para ello tenga que modificar su práctica.
¿CÓMO GENERA Y PROPICIA LA PRACTICA DE VALORES LA HISTORIA?
Es muy complejo entender el cómo la historia propicia la práctica de valores, pero partiendo de la forma en qué un niño de primaria aprende diremos que la historia propicia el valor de la honestidad ya que para entender y luego transmitir el conocimiento histórico se tiene que partir de este pricipio. A lo largo del proceso enseñanza aprendizaje se van dando otros valores como la responsabilidad,la identidad,la lealtad,el civismo entre otros, esto ocurre con el contacto paulatino que el alumno va teniendo y descubriendo a lo largo de su formación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)